La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según trascendió, el Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales (INCAA) adquirió varios tipos de artículos de librería en un lapso de cuatro meses y pagó $6.487.600. El dato se conoció a raíz de una denuncia anónima y la Unidad de Transparencia Institucional (UTI) confirmó los gastos.
Según detalló compraron fotocopias, cuadernos, lapiceras, tarjeteros, catálogos y multipuertos USB. Además, la UTI pudo comprobar que los gastos fueron facturados por montos menores a los 500 mil pesos para evitar el llamado a licitación y el control de autoridades superiores.
Se gastaron casi 7 millones de pesos en fotocopias en el INCAA de Enero a Abril de 2018. Separaron a cuatro funcionarios actuales. Cada factura es de 400 mil pesos. pic.twitter.com/yUdDVuSO0q
— Rodrigo Alegre (@rodrialegre) 25 de mayo de 2018
La Gerencia de Relaciones Internacionales del INCAA, desde donde se efectuaron los gastos entre enero y abril de este año, está siendo investigada por la Justicia por malversación de fondos públicos y ya fueron suspendidos algunos funcionarios.
Los afectados fueron Bernardo Ernesto Bergeret Balverde, Alejandro Righini y Pablo Ezequiel Maggioni. Righini fue suspendido por 30 días mientras que Maggioni fue separado del Departamento de Compras mientras se lleven a cabo las investigaciones, aunque continuará en el organismo.
Además, la Oficina de Anticorrupción está analizando si estos empleados estaban relacionados con las empresas proveedoras: la Gráfica Paysandú, Item 54, Visual Comunication, Hidden Castle y Print Forms.
No es la primera vez que el Incaa queda en el medio de la polémica. Hace un año, el Gobierno echó al director, Alejandro Cacetta, acusándolo de no haber tenido "velocidad" en resolver determinadas acusaciones de corrupción que había en el organismo.
Además, en abril pasado el juez Claudio Bonadio procesó a tres ex presidentes del instituto durante el kirchnerismo por el delito de defraudación a la administración pública debido al manejo de fondos destinados a subsidios de fomento de la cinematografía.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -