La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.

El Ministerio ratificó las notas de 127 aspirantes a residencias tras revisar las denuncias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nene tiene apenas 6 meses y fue llevado de urgencia al Hospital Notti de Mendoza tras el incidente. Los padres, que están aprehendidos, dijeron que fue un gato pero los médicos creen que fue una rata.
Un bebé de seis meses permanece internado en el Hospital Notti tras ser mordido por una rata y perder dos dedos de su mano izquierda. Desde el nosocomio aseguraron que se encuentra con antibióticos y anestesia porque "el cuadro implica mucho dolor y además puede provocar infecciones".
Sus padres trasladaron a la criatura el domingo por la madrugada al Hospital Paroissien de Maipú. De allí enviaron al niño al Notti, el centro pediátrico más importante de Mendoza. Los progenitores aseguraron que el bebé fue mordido por un gato, pero los médicos consideran que se trata de un roedor. La realidad es que el nene perdió dos de sus dedos y tiene un tercero bastante comprometido.
Tras el hecho, los responsables del niño están siendo investigados. De acuerdo a Diario Uno, Gustavo Fehlmann, el fiscal de la causa, solicitó una pericia por parte del Cuerpo Médico Forense para evaluar las heridas que sufrió la víctima. Básicamente, está intentando juntar pruebas para evaluar si corresponde imputar a los padres por algún delito, que podría ser "lesiones graves culposas".
Por estas horas, el Órgano Administrativo Local evalúa el entorno del pequeño. Se asume que —si así lo ameritara el caso— en breve se tomarán medidas especiales de protección.
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. También adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
Actualidad -