También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre contrajo COVID-19 en un viaje que realizó a Perú y fue detectado en los testeos que se realizó estando en Argentina.
Este domingo fue internado en el Hospital Rawson de Córdoba capital el "caso cero" de la variante Delta tras presentar una neumonía bilateral producto de haberse contagiado de COVID-19.
Según se informó, el hombre, que se convirtió en la segunda persona internada en Córdoba por la variante Delta, había contraído el virus en un viaje que realizó a Perú, que fue detectado en los testeos que se realizó ya en la Argentina.
El hombre asistió al hospital con una serie de síntomas y luego de realizar los estudios pertinentes, los médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral con insuficiencia respiratoria.
La primera persona internada había sido contacto estrecho con el paciente cero y acudió al nosocomio con una neumonía.
Actualmente, Córdoba cuenta con más de 800 personas aisladas por las autoridades sanitarias. A pesar de dicho número, las mismas descartaron que exista transmisión comunitaria de la variante en la provincia. A su vez, el Ministerio Público Fiscal detuvo a dos ciudadanos peruanos y tres argentinos acusadas de violar las medidas de restricción y propagar el virus.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -