La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores se intoxicaron luego de una desinfección que realizó el departamento de Las Heras, en algunas escuelas de la localidad de Uspallata.

Por cuarto día consecutivo se suspendieron las clases en Uspallata. Así lo decidió la Dirección General de Escuelas, después de que tres celadores quedaran internados por la intoxicación que sufrieron tras una desinfección. Los trabajadores pertenecen a la escuela 1-733 “Mauelturata”.
El problema arrancó este lunes, cuando docentes, alumnos y celadores llegaron a los establecimiento de esa localidad y comenzaron a presentar signos de intoxicación. En ese momento se explicó que "durante el fin de semana se había realizado una desinfección, que generó gases nocivos cuando los celadores limpiaron con cloro", algo que ha sido desmentido por el gremio CTA.
Se pensaba que este jueves las clases volverían a la normalidad, pero la internación de tres celadores complicó la situación. Por este motivo la DGE informó que hoy tampoco habrá actividades porque el Ministerio de Salud recomienda ventilar las instalaciones.
Las escuelas afectadas son Escuela Especial Nº 2-040 “Valle de Uspallata”, Escuela Secundaria Nº 4-032 “Nuestra Señora de las Nieves, Escuela Nº 1-722 “La Fundición” y los Jardines Nucleados de esa zona de alta montaña.
Diego Sepulveda, de la CTA de Las Heras, reclamó explicaciones por lo sucedido. En una radio local aseguró que "habló con los celadores y ellos negaron haber utilizado cloro". Además dijo que desde la municipalidad informaron que usaron "cipermetrina" para el trabajo de desinfección. Se trata de un insecticida del grupo de los piretroides, altamente eficaz contra una amplia gama de plagas en agricultura, salud pública y ganadería.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -