La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un submarino de la Armada Argentina es intensamente buscado debido a que se perdió su rastro de los radares desde el pasado miércoles 15 de noviembre.
Se trata de ARA San Juan, por el que el Comando Naval de Tránsito Marino puso en marcha un operativo de búsqueda y rescate. Según las primeras informaciones, la nave habría sufrido un corte de energía que provocó un incendio luego de una explosión de las líneas de batería, cerca de la zona de Puerto Madryn.
La embarcación, que se encarga de tareas de control de la zona económica exclusiva y fue incorporado a la Armada en 1985, llevaba una tripulación de 44 personas.
La última posición registrada de la nave marítima fue el 15 de noviembre a las 00:30 (hora de Greenwich) en latitud 46° 44′ sur y longitud 59° 54 Oeste, correspondiente a la zona del Canal Beagle.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -