El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.

Suben hasta un 7% las acciones argentinas que cotizan en Wall Street
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
3 obreros de la construcción aseguran haber sido víctimas de acoso y abuso por parte del jefe comunal de Río Grande. El intendente dijo que está "a disposición de la justicia"
La justicia de Tierra del Fuego investiga si el intendente de Río Grande, Gustavo Melellla, ofreció trabajo a tres hombres a cambio de favores sexuales.
La denuncia tomó impulso a partir del testimonio de Alfredo Suasnabar, un trabajador de la construcción de 55 años, y de Damián Rivas, un carpintero de 48. El expediente incluye también el relato de otro albañil, de nombre "Mario", quien hace 20 días regresó a Formosa, su provincia natal, y la de Hugo Moya, ex custodio del intendente, quien corrobora detalles de las acusaciones.
Según declararon los trabajadores, conocieron al intendente cuando visitó su barrio y le solicitaron trabajo. Coincidieron en que Melella les pidió sus números de teléfono personales y que lo visitaran en el municipio.
Francisco Giménez, abogado de los obreros, indicó que puede haber otros casos. "Hemos escuchado otros testimonios en off, muchos no se animan a denunciar este tipo de situaciones".
"Fui para ahí pensando en que iba a tener trabajo. Subí, me atendió el señor y me abrazó, me besó y empezó a hacerme cosas. Me bajó los pantalones y se mandó el miembro en su boca", afirmó Suasnabar.
El juez Raúl Sahade, a cargo de la investigación, ordenó el allanamiento de dos empresas que son mencionadas en la denuncia y requirió documentación a la Municipalidad de Río Grande. También aclaró que los teléfonos que contienen el intercambio de mensajes entre el intendente y los damnificados no fueron secuestraron ya que son una herramienta de trabajo de los obreros, aunque están a disposición de la Justicia.
"Empezó a mandarme mensajes de WhatsApp y también me llamaba y me preguntaba si la tenía grande, porque él la quería sentir, y siempre me pedía si conocía a alguien para presentarle", declaró Rivas.
HABLÓ EL INTENDENTE
Gustavo Melella, de origen radical y vinculado a Cámpora, usó sus redes sociales ni bien trascendió la denuncia. Negó los hechos y habló de una "campaña sucia".
"La campaña se basa en prejuicios, discriminación y cuestiones de la vida privada", sostiene el intendente.
Ante las acusaciones realizadas en un diario de la Capital Federal, quiero señalar que me voy a defender en la Justicia, que es el ámbito donde corresponde. Estoy a total disposición.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) 14 de octubre de 2018
El resto son consideraciones políticas y en ese sentido quiero destacar algunos conceptos:
"Si la Justicia me requiere voy a estar a disposición y al mismo tiempo voy a seguir gestionando para que toda la comunidad de Río Grande y Tierra del Fuego, viva mejor", manifestó el jefe comunal.
El mercado local experimenta importantes ganancias en sus ADRs, en medio de un escenario global adverso marcado por una rebaja crediticia en Estados Unidos.
Actualidad -
Las autoridades provinciales informaron que sigue el corte total en la Ruta 9, autopista Rosario, sumado a que se mantiene cerrado el tránsito entre Zárate y Alsina, en ambos sentidos.
Actualidad -
El ex asesor analizó la derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó las decisiones del ex presidente tras la elección de 2019. También opinó sobre el avance de La Libertad Avanza y el rol de Javier Milei.
Actualidad -
Se trata de más de 4.400 kilómetros que atraviesan cinco provincias y actualmente son gestionados por Corredores Viales S.A. Las instancias de participación se realizarán del 11 al 13 de junio en Buenos Aires.
Actualidad -
El proyecto incluye una ampliación del caudal, la construcción de puentes y una inversión de 109 mil millones de pesos. Las obras fueron definidas por el gobierno provincial junto a especialistas que asesoran al municipio.
Actualidad -