Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Gennuso aseguró que la misiva de Alberto Fernández dirigida a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, "es un quiebre institucional muy fuerte".
Este viernes, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, expresó su descontento para con la carta que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió a la gobernadora de Río Negro indicándole su negativa a intervenir en la provincia con fuerzas federales.
"La carta del Presidente es un quiebre institucional muy fuerte. La presencia del Estado nacional es muy importante para la situación que vivimos acá", fueron las palabras de Gennuso en conversaciones con Radio Continental, asegurando la necesidad que tiene la zona tras el conflicto mapuche.
El intendente de Bariloche afirmó que el conflicto "no es de difícil solución si es tomado seriamente", ya que, según señaló, se trata de un grupo minoritario. "No es tan grave el problema si se lo aborda. Venimos reclamando que no se está abordando el problema en términos de gobierno nacional", dijo.
Después de dar a conocer que la Policía de Río Negro hizo "un buen trabajo", ensayó una fuerte crítica al Gobierno de parte de todas las personas que habitan la localidad: "Denota que el Estado nacional no hace nada por nosotros, nos deja solos y es un quiebre institucional muy fuerte. El ciudadano tiene que sentir que el gobierno te cuida. Esto puede llevar a que la gente quiera hacer justicia por sí misma. Me parece que la carta es muy grave. Nosotros vemos que las fuerzas nacionales van a otros lugares. Nos sentimos abandonados más que indefensos. No es una cuestión tanto de defensa en términos de seguridad sino de acción política".
Cabe recordar que el mandatario argentino, a través de la misiva dirigida a Arabela Carreras, informó que iba a estar "asistiendo" a la provincia de Río Negro con efectivos de la Gendarmería para "patrullar la zona en cuestión".
"No obstante ello, es imperioso aclarar que no es función del Gobierno Nacional 'reforzar el control en las rutas nacionales' o 'brindar mayor seguridad en la región'", agregó. "Es la propia Ley 24.059 de seguridad interior la que define que las fuerzas de federales y provinciales actuarán en conjunto cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -