La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La esquina de Victorino de la Plaza y Almirante Sixto Barilari, del barrio porteño de Belgrano, recibió la denominación Soda Stereo, gracias a la iniciativa de la Legislatura Porteña que buscó homenajear al popular trío que solía ensayar en sus primeros años en ese lugar.
Se trata de la que era la vivienda de la familia de Charly Alberti, baterista del grupo, que había cedido una habitación para las primeras operaciones del grupo que completaban el guitarrista y cantante Gustavo Cerati y el bajista Zeta Bosio.
Sin embargo, cuando fue instalada en ese lugar, no percataron un contundente error: escribieron mal el nombre de la banda, ya que denominaron "Esquina Soda Estereo".
El hecho rápidamente se viralizó en redes sociales, en donde los usuarios manifestaron su bronca y descontento con la situación que, a pesar de que tuvo buenas intenciones, terminó convirtiéndose en un escándalo.
La idea de llevar a cabo la placa homenaje fue impulsada por los diputados porteños Daniel Del Sol y Cristina García De Aurteneche y el ex legislador Roberto Quattromano. Además, estuvieron presentes Bosio, Alberti y familiares de Cerati.
Soda Stereo se formó en 1982, fue una de las puntas de lanza de la renovación del rock argentino en la década del '80 y de la proyección del movimiento hacia el resto del continente, y se separó en 1997.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -