Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una riña inesperada se desató entre las provincias de Tucumán y Córdoba. Todo comenzó con la norma que fue aprobada a principios de septiembre de 2017 en Córdoba, que plantea el "uso responsable del azúcar", limitando este producto en bares y restaurantes, al punto de que los clientes deberán pedírselo a los mozos.
Esa prohibición generó un gran enojo en los tucumanos, grandes productores de azúcar, quienes a modo de venganza ahora quieren evitar el consumo de fernet, salames y maní procedentes de Córdoba.
La norma se trató días atrás en una sesión especial en la Legislatura, donde oficialistas y opositores tucumano rechazaron de manera unánime la medida impulsada en Córdoba.
"Ni maní salado, ni maní con chocolate. Nada de maní", aseguró el legislador radical Rubén Chebaia, durante su discurso en la sesión.
Claro que la particular polémica no tardó en desembarcar en las redes sociales, donde se generó un amplio debate sobre la comercialización de dichos productos.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -