La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El gobierno de Nicolás Maduro profundiza su crisis: la oposición venezolana dio inicio a la consulta popular en contra de la tiranía chavista que intentará, el 30 de julio, imponer una reforma constitucional.
Con el aval del Parlamento, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) espera que el pueblo venezolano se pronuncie en contra de la medida de Maduro. El sucesor de Hugo Chávez propuso la elección de una Asamblea General Constituyente y la redacción de una nueva Constitución.
A pesar de que el plebiscito fue tildado de 'golpista' e incluso de ilegal por el oficialismo, éste no se echa atrás: han dispuesto más de 2000 centros de votación en Venezuela y otros 600 en otros países.
El MUD promete quemar las listas de participación y boletas luego de terminada la elección, para evitar represalias desde el oficialismo.
Entre quienes apoyan esta medida se encuentran la Federación de Cámaras de Comercio, sindicatos no oficialistas, organizaciones estudiantiles y varias universidades. Aunque tal vez, la institución que más se destaca entre ellas es la Iglesia venezolana, temerosa de que la medida del 30 de julio se transforme en una vía constitucional que abra camino a una dictadura comunista.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -