Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina Anticorrupción (OA) realizó el viernes una denuncia penal contra el ex presidente Mauricio Macri por el Acuerdo "Stand By" entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional en 2018.
A través de un informe, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) afirmó que la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se asumió sin determinarse previamente "su impacto en la balanza de pagos" y la "sustentabilidad del endeudamiento", a la vez que se "omitió deliberadamente cumplir con los mecanismos normativos exigidos para este tipo de operaciones".
El documento de la Sindicatura fue remitido por su titular, Carlos Montero, al presidente Alberto Fernández y a Felix Crous, jefe de la Oficina Antincorrupción, organismo que ya formalizó una denuncia penal por "defraudación, administración infiel agravada y malversación de caudales públicos" por los procedimientos aplicados para el acuerdo.
De las tareas de auditoría realizadas por la Sigen, se constataron "incumplimientos en los procedimientos esenciales aplicables a la suscripción del Acuerdo Stand By firmado entre la República Argentina y el FMI en el mes de junio de 2018 y su ampliación".
De acuerdo con el informe, "quedó demostrado que se asumieron compromisos con el FMI sin determinarse antes su impacto en la balanza de pagos y la sustentabilidad del endeudamiento, al tiempo que se omitió deliberadamente cumplir con los mecanismos normativos exigidos para este tipo de operaciones".
Esto cobra aun mayor relevancia en función de las consecuencias derivadas de la ejecución del acuerdo, que fueron señaladas por el Banco Central en su Informe de "Mercado de Cambios, Deuda y Formación de Activos Externos 2015-2019", referidas a la fuga de capitales del sector privado, la formación de activos externos y deficiente controles cambiarios, agrega la auditoría de la Sigen.
De ese informe del Banco Central se desprende que prácticamente la totalidad del desembolso efectuado por el FMI (U$S 44.500 millones) fue utilizado en el mismo período para la formación de activos externos (fuga de capitales), sin que se hayan tomado medidas tendientes a limitar o impedir esta situación hasta octubre de 2019, concluyó la Sigen.
"La gravedad de los hechos y la enorme relevancia económica del préstamo analizado amerita la adopción de urgentes medidas con el objeto de determinar el perjuicio fiscal existente como consecuencia del uso inadecuado de los fondos", recomendó la Sigen.
La Oficina Anticorrupción (OA) realizó el viernes una denuncia penal ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 5 contra el ex presidente Mauricio Macri, basándose en el informe del Banco Central (BCRA) y en la Auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) sobre los procedimientos aplicados para la celebración del Acuerdo "Stand By" suscripto entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional en 2018.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -