La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mayores incrementos mensuales se registraron en Salud (4,2%), por suba de prepagas, y en Educación (4,2%). Alimentos y Bebidas tuvo una fuerte desaceleración (1,5%).
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) quedó por debajo del 3% después de casi un año, al marcar un 2,5% durante agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, resultó el menor nivel de incremento desde agosto del 2020, cuando se registró una inflación mensual del 2,7%, y acumuló cinco meses consecutivos de baja, con el descenso también de los precios estacionales y los regulados.
Los rubros que registraron mayor aceleración en su tasa de inflación fueron Salud (4,2% vs. 3,8% en julio), por suba de prepagas, Indumentaria (3,4% vs. 1,2% en julio), Recreación y Cultura (3,7% vs. 3,1% en julio) y Educación (4,2% vs. 2,5% en julio).
La baja en el aumento de precios se produjo por una fuerte desaceleración en el rubro Alimentos y Bebidas que pasó de aumentar 3,4% en julio al 1,5% en agosto, con una importante caída en los precios de verduras y la estabilidad en carnes.
Los diez alimentos que más aumentaron fueron:
Por otro lado, dentro de las verduras, en GBA se destacó la caída en el precio del tomate redondo (-11,7%); en la naranja (-7,4%); en la papa y en el limón (-4,1%); en la manzana deliciosa y en la cebolla (-1,9%). En lo que respecta a carnes, se registraron bajas en la carne picada común (-3,5%); en el asado (-2,6%); en la paleta (-1,9%); y en el cuadril (-0,3%).
Otros rubros que desaceleraron fueron Bebidas alcohólicas y tabaco que pasó de registrar un alza del 3,1% en julio al 2% en agosto; Vivienda y servicios básicos de 2,9% a 1,1%; Restaurantes y hoteles de 4,8% a 2,9%; y el segmento de Comunicaciones que bajó 0,6%.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -