El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los manteros de Liniers hace tiempo que arrastran un conflicto con las autoridades. Esta vez, el asunto escaló hasta alcanzar incidentes con la Policía mientras manifestantes intentaban cortar General Paz, a la altura de Avenida Rivadavia.
Omar Guaraz, Secretario General de Manteros Libres, anticipó que el miércoles 31 de enero "vuelven las mantas a Liniers" y denunció que se gestó un "censo trucho" entre el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, y los llamados "punteros".
"Macchiavelli se sentó con la mafia organizada, él es parte de esa mafia. Es un corrupto", disparó Guaraz, que representa a alrededor de 1.500 vendedores.
"Acá hay un censo trucho que Macchiavelli acordó con los punteros", aseguró, en referencia a la polémica que se generó luego del relevamiento que se llevó a cabo en dicho barrio porteño y que arrojó un número menor del que realmente hay. Aquellos vendedores censados gozarán de cursos de 90 días y un subsidio de $14.000 por esos 3 meses.
La Policía había montado un cordón para evitar que los manifestantes cortaran la General Paz y, según dicen los testigos, el Jefe de la institución dialogó durante toda la mañana para llegar a un acuerdo.
Sólo un grupo reducido se negaba a acatar las órdenes de los efectivos policiales, lo que generó empujones, golpes e insultos.
Otros denuncian que muchos de los que asistieron a la manifestación eran piqueteros contratados, ya que "ni siquiera conocían las calles donde trabajaban".
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -