Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde se produjeron incidentes frente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cuando trabajadores de la minera de Río Turbio se acercaron al predio de San Martín para participar de una asamblea.
En la misma se iba a definir la adhesión de los trabajadores al acampe de la CTA frente al Congreso, para protestar contra el ajuste del Presupuesto 2019, que planea reducir los fondos para dichos entes.
Según se puede apreciar en los videos publicados en las redes, se produjo un forcejeo entre los agentes de seguridad privada y los trabajaodres de Río Turbio, vestidos de naranja. De acuerdo a lo que denunciaron, una persona de la Policía -que luego se sumó a la represión- disparó balas de plomo con su arma reglamentaria.
#URGENTE| el momento justo en las puertas del predio del #INTI cuando un oficial de la fuerza policial, dispara su arma. En el lugar se encontraban los trabajadores mineros de Rio Turbio, que se acercaron a una asamblea para organizar la participación en el #Acampe del #Congreso pic.twitter.com/IZp0L8AHkj
— CTA-A Capital (@CTAACapital) 1 de octubre de 2018
Desde INTI desmintieron la represión e indicaron que la respuesta de seguridad sucedió cuando "quisieron entrar a la fuerza al INTI, golpearon a la gente que estaba en la puerta y allí se dio el freno al ingreso".
Luego de la represión los trabajadores se movilizaron hasta el Congreso para participar del mencionado acampe.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -