Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó la empresa YPF ante la Comisión Nacional de Valores. Según indicó, "el incidente no genera riesgos para la población".
La petrolera YPF comunicó este lunes que controlar la fuga de gas en un pozo del yacimiento Loma La Lata en la provincia del Neuquén podría demandarle "algunas semanas". Así lo señaló la compañía en un informe elevado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) después del incidente en uno de los yacimientos de Vaca Muerta.
Un pozo en cercanías a Loma la Lata Oeste (pozo LLLO X-2), en la Concesión de Explotación Loma La Lata - Sierra Barrosa, en Neuquén, comenzó a registrar fuego luego de una fuga de gas originada el sábado.
"El fuego está circunscripto solamente al pozo en cuestión y no abarca otras instalaciones", dijo YPF en su comunicado.
"El incidente no genera riesgos para la población, dado que es en una zona que carece de poblaciones y actividades industriales cercanas que puedan verse afectadas", agregó la petrolera.
Como parte de las tareas de contingencia, y siguiendo los protocolos respectivos, YPF trabaja con especialistas internacionales, quienes "ya están en la locación con un plan para mitigar la situación y contener la fuga, aunque se estima que la solución definitiva podría tomar algunas semanas".
La compañía dijo que se encuentra en contacto permanente con las autoridades provinciales sobre la situación, su evolución, y las medidas que se están llevando a cabo, en muchas de las cuales se trabaja de manera conjunta.
YPF indicó además que ha puesto a disposición todos los recursos para normalizar la situación a la mayor brevedad posible.
La nota elevada a la Comisión Nacional de Valores lleva la firma de Germán Fernández Lahore, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -