También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los comprimidos fueron hallados por la policía alemana en el auto de un hombre austríaco de 51 años que viajaba con su hijo de 17
Según informaron oficialmente, la policía alemana incautó 5 mil comprimidos de éxtasis con la cara del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un auto que regresaba de Ámsterdam. Además, encontraron una gran suma de dinero en efectivo, aunque no detallaron la cifra exacta.
La policía alemana informó que el hallazgo se dio en el vehículo de un ciudadano austríaco de 51 años que viajaba con su hijo de 17.
Según un comunicado de las fuerzas de seguridad, el coche fue detenido el pasado sábado en las proximidades de Osnabrück, en el noroeste de Alemania, cuando sus dos ocupantes regresaban a Austria desde Holanda por la autopista A30.
Estas pastillas podrían haberse vendido por unos 39.000 euros, según estimaciones de la policía alemana
Tras descubrirse el cargamento de anfetaminas, los dos austríacos fueron arrestados por la policía alemán y este martes se decretó su ingreso en prisión preventiva a la espera de juicio, según señala EFE.
En julio pasado, una noticia similar causó revuelo: en Reino Unido se estaba comercializando un nuevo tipo de pastillas con el rostro del presidente de Estados Unidos que se promocionaban con el eslogan "Trump hace la fiesta de nuevo grande", parafraseando el lema de campaña del republicano.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -