El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Sabes cuál es tu Ikigai, cuál es tu razón de ser? Conocerlo es importante ya que trae sentido a la vida y satisfacción, por eso, en esta nota te damos las herramientas para que puedas descubrirlo.
La pandemia y la cuarentena despertó en nosotros un interés en la búsqueda de herramientas y conocimientos que nos permitan eliminar la frustración o ansiedad que nos produce el no poder cambiar la realidad: esta crisis mundial que estamos atravesando.
Para alcanzar el bienestar en casa -y más en tiempos de aislamiento- es que muchos se volcaron por conocer el significado del concepto Ikigai.
Ikigai traducido al castellano significa la razón de ser, la razón de vivir, aquello por lo cual nos sentimos motivados a levantarnos cada mañana. Es una filosofía de vida y una herramienta simple para reencontrarnos con nosotros mismos.
El concepto toma relevancia en Japón en la isla de Okinawa, en la ciudad de Oguimi, cuando los autores del libro "Ikigai", deciden realizar investigaciones y entrevistan a los ancianos habitantes de esa ciudad para conocer los motivos de su longevidad.
De los resultados obtenidos concluyeron que los habitantes tenían hábitos saludables dentro de los que estaban la alimentación, permanecer activos físicamente, pertenecer a diferentes grupos o comunidades y tener diferentes Ikigais.
Todo el mundo según la cultura japonesa tiene un ikigai, encontrarlo puede requerir una búsqueda profunda, intensa. Las acciones para alcanzarlo no son forzadas, son naturales y espontáneas.
Adriana Gómez Suárez, fundadora de Bienfenix, dice en diálogo con Filo.News que se requiere, para encontrarlo, hacerse algunas preguntas tales como:
"En este punto, se sugiere pensar en todo lo que nos hace sentir bien, a gusto, la pregunta incluye: amistad, ocio y tiempo libre, deportes, familia, salud, desarrollo profesional, desarrollo personal, pareja", aclara Adriana, nuestra mentora en esta nota.
"En este punto, se sugiere además hacer una lista de las cosas en las que NO soy bueno y creo que son capacidades necesarias para la realización de mi Ikigai; esto abre dos caminos muy interesantes, por un lado, armar un plan y capacitarme para mejorar en ello y por otro lado, buscar personas o tecnologías que tengan esa capacidad innata y complementarme, esto pasa mucho en parejas o socios", explica la especialista.
"En este punto, contestar acerca de las necesidades que pensás tiene el mundo. Ejemplos: educación, paz, coherencia, respeto, tolerancia, compañerismo, valores. Ojo que aquí lo que diga refleja lo que yo podría aportar por ende estoy asumiendo que lo tengo incorporado a mi vida cotidiana, si no es así ¡ya tenemos aliciente aquí para cambiar!" continúa la fundadora de Bienfenix.
"Aqui entramos en un dilema con la cuarentena...¿podemos seguir cómo estamos o queremos cambiar? Creo que este el momento para cambiar. Escriban aquí las capacidades o talentos por los que destacan ¡sin dudar!", recomienda Adriana.
"Desafiensé. Piensen en intecambios, en colaboración y cooperación. Este momento es para relacionarnos distinto, estan cambiando los paradigmas. Llamen a los clientes, conversen, preguntenlés a ellos por qué los eligen a ustedes. Si son empleados o tienen jefes, hablen con colegas, amigos, familiares. Abran su corazon a nuevos horizontes, sin miedo, abranse, se van a sorprender", concluye.
Pasión; profesión; misión; vocación. Una vez que hayas completado estas cuatro preguntas con varias palabras o descripciones te invito a que revises qué conceptos entran en común entre en qué soy bueno y qué es lo que disfrutas = pasión; en qué soy bueno y por qué me pagan/pagarían = profesión; qué disfruto/amo y qué es lo que el mundo necesita = misión; por qué me pagan/pagarían y qué es lo que el mundo necesita = vocación.
"Una vez que tengas las 4 intersecciones completas intenta escribir en una frase tu Ikigai. Si es que no lo haz hecho aún, para dejarles un ejemplo el Ikigai de Bienfenix es: 'facilitar los cambios en las personas a nivel global'", explica Adriana.
"Una vez completo el diagrama, revisa la coherencia de los conceptos, busca alguien con quién compartir este aprendizaje para que te proporcione una devolución; utilizalo como herramienta para presentarte y responder a la pregunta quién soy", continúa.
"Recomendaciones: busquen verbos en infinitivo que sientan los definen, por ejemplo, a mí me define evolucionar, inspirar, acompañar, entrenar, aprender, enseñar; luego si se animan y aún quieren ir más profundo escriban el significado que para ustedes tiene ese verbo, por ejemplo una vez a un cliente en un proceso de autoconocimiento le pregunté qué significaba para él 'viajar' y me respondió 'viajar es conocerme'….hermosa respuesta", cuenta Adriana Gómez Suárez.
"Es muy interesante como cada uno tiene interpretaciones distintas de una misma palabra", reflexiona y sigue con su enseñanza para los lectores de Filo.News: "Resultados: una vez que hayas logrado encontrarte con tu propósito será mucho más fácil lograr los cambios necesarios para alcanzar lo que deseas, te ayudará también a observarte en tus relaciones desde otro punto de vista, es una herramienta de autoconocimiento muy poderosa", finaliza.
Conocer nuestro Ikigai nos proporciona sin dudas bienestar, ya que se unifican las diferentes dimensiones de la vida que a veces avanzan disociadas ocasionando malestar, sensación de "infelicidad" y estrés.
Si quieren realizar la búsqueda del Ikigai personal y por qué no de la familia o emprendimiento la pueden conectar a Adriana en info@bienfenix.com y coordinar una entrevista.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -