La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó a "reunificar al conjunto del movimiento sindical" y consideró que los dirigentes sindicales que no marchan el próximo 21 de febrero "desistieron de representar a los trabajadores en un momento en el que hay que correr riesgos".
"Cualquier tipo de riesgos hay que asumirlos porque la situación es muy grave. Hay dirigentes que quieren vivir en los ambientes climatizados, pisando alfombra y no la calle, el barro", sostuvo el también diputado nacional.
"Son dirigentes sindicales que desistieron de representar a los trabajadores en un momento en el que hay que correr riesgos", declaró en Radio Continental haciendo referencia a los gremialistas que se apartaron de la movilización convocada por el líder camionero Hugo Moyano.
Este miércoles 21 le decimos BASTA al ajuste del Gobierno. UNIDOS SOMOS INVENCIBLES. pic.twitter.com/kgMTyPl4ky
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 17 de febrero de 2018
Yasky afirmó que el 65% de los sindicatos estarán presentes en la marcha: "Si uno suma los gremios que van a movilizar, somos el 65% con holgura. Los gremios que no convocan son una masa minoritaria y eso muestra la extrema debilidad en la que han quedado", sentenció.
También se refirió a las causas judiciales que enfrenta Hugo Moyano: Cuestionó la "inquisición que el Gobierno puso a funcionar" contra los sindicalistas, y remarcó: "Sabemos que quien asume el riesgo de la representación, si pone el pecho, tiene la posibilidad de que el Gobierno vaya por una causa, le invente otra y le mande la Justicia".
"La Justicia no está actuando con independencia del Poder Ejecutivo en estos casos", resaltó el secretario general de la CTA.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -