La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Secretario General de Camioneros, Hugo Moyano, realizó una conferencia de prensa dónde insistió en el reclamo de un 27% de aumento en las negociaciones paritarias y advirtió que los camioneros podrían imitar las protestas brasileñas y paralizar la Argentina con bloqueos. "No descartamos ir a un paro", lanzó.
Moyano reiteró que Camioneros reclamará el 27% de aumento salarial y advirtió que en caso de no lograrlo, podrían replicar la protesta de los camioneros brasileños que tiene paralizado el país con 8 días de huelga en reclamo por el alza de los combustibles.
En una conferencia de Camioneros brindada por Hugo y Pablo Moyano, el líder sindical se refirió al video difundido ayer por el presidente Mauricio Macri para cuestionar a los senadores que avanzarán mañana con el proyecto que limita el aumento de las tarifas que ya aprobó diputados.
"El presidente dijo un disparate total", en referencia a los dichos de Macri donde le pidió responsabilidad a los gobernadores peronistas y pidió que "no se dejen llevar por las locuras de Cristina Fernández de Kirchner" por el avance del proyecto que limita los aumentos en las tarifas. "La gente no puede pagar las tarifas", sentenció Hugo Moyano.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -