La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una extensa reunión de más de ocho horas en el Ministerio de Trabajo, las cámaras de entidades financieras y sindicalistas llegaron a un acuerdo por el conflicto salarial de los bancarios, con lo cual se levantará el paro de 72 horas que iba a realizar el gremio entre este viernes y martes.
Voceros de la cartera laboral indicaron a NA que se acordó un aumento salarial del 19,5 por ciento para todo 2017, más otro 4% sobre la base de todos los salarios para cubrir la inflación correspondiente al año pasado. Según los cálculos la suba salarial treparía entonces hasta un 24,3%, e incluye que se conforme al menos dos veces una mesa entre las tres partes, a fin de evaluar si habría que hacer algún reajuste de acuerdo a la marcha de la inflación.
La cifra del 24,3% es similar a la del acuerdo original que el Gobierno se resistía a homologar ya que pretendía que el incremento no fuera más del 18%, a fin de que no se disparen los reclamos de los gremios del sector privado, ya que prevé una inflación por debajo del 20% para este año.
Precisamente el presidente Mauricio Macri en la rueda de prensa que dio en la Casa Rosada reiteró que el objetivo de la inflación para este año es que se ubique "por debajo del 20 por ciento".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -