El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos ordenó la detención de la posible heredera de la empresa china de tecnología, que avanza a paso firme en el desarrollo del 5G. ¿Es una medida para frenarla?
Meng Wanzhou, directora financiera e hija del fundador de Huawei fue detenida el sábado en Canadá, al mismo tiempo que el presidente asiático Xi Jinping y su par estadounidense, Donald Trump, acordaban poner freno a la guerra comercial entre ambos países.
Huawei es una empresa de importancia vital para China, ya que es la compañía líder en el desarrollo de la tecnología de comunicaciones 5G.
Países como Nueva Zelanda, Australia y Japón comenzaron a impedir la utilización de equipos de esta empresa para el desarrollo de ese tipo de tecnología por miedo a que el gobierno de Jinping lo utilice para espiarlos.
Es tanto el recelo y el temor que Trump prohibió que cualquier integrante de su gobierno tenga un celular de marca Huawei. Así y todo la empresa china desbandó a Apple como la segunda fabricante mundial de telefónos inteligentes.
El motivo de la detención, cuando Wanzhou cambiaba de avión en Vancouver, es que la empresa habría intentado evadir las sanciones norteamericanas a Irán, al querer comercializar productos estadounidenses con el país persa.
"Detener a alguien sin dar una razón clara es una violación obvia de los derechos humanos", expresó Geng Shuang, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Esa misma cartera se encargó de presentar pruebas para justificar que ni Canadá ni Estados Unidos tienen pruebas para la detención de la directiva.
Desde los medios nacionales consideran que el país norteamericano detuvo a Wanzhou para frenar el ascenso chino en materia de tecnología.
"El Gobierno chino debería reflexionar seriamente sobre la tendencia de Estados Unidos a abusar de los procedimientos legales para eliminar a las empresas de alta tecnología de China", escribió Global Times.
A pesar del enojo que pueda suscitar la detención en el gobierno de Jinping, el acuerdo de conversaciones por 30 días para reducir la tensión comercial continuarán según lo estipulado en la conversación en Buenos Aires
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -