El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nacida en Buenos Aires el 22 de octubre de 1930, se transformó en una activista por los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar.
Este 22 de octubre de 2020 Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, más conocida simplemente como Estela de Carlotto, cumple 90 años de vida. Nacida en Buenos Aires en 1930, se desempeñó como maestra de primaria y ama de casa hasta que su vida dio un giro en torno al activismo político y por los derechos humanos.
Fruto de su matrimonio con Guido Carlotto tuvo cuatro hijos, tres de los cuales cuando se impulso la última dictadura cívico militar (1976-1983) participaban en política: Laura Estela, estudiante de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, militaba en el peronismo, Claudia pertenecía a la Juventud Universitaria Peronista y Guido Miguel integraba el centro de estudiantes de su escuela secundaria.
Hacian fines de 1977, Laura, que estaba embarazada de tres meses, fue secuestrada y alojada en el centro clandestino de detención conocido como La Cacha, en La Plata. El bebé que portaba en su vientre fue dado a luz el 26 de junio de 1978, quien recién en 2014 recuperó su identidad y se transformó en el nieto recupera número 114, Ignacio Montoya Carlotto.
En aquel momento, Estela de Carlotto movió cielo y tierra para lograr la liberación de su hija y hasta llegó a entrevistarse con el general Reynaldo Bignone, que le dijo que Laura no iba a permanecer con vida.
Fue en abril de 1978 que comenzó a participar en las actividades de las Abuelas de Plaza de Mayo. Para el 25 de agosto de ese año fue convocada por los militares para hacerle entrega del cadáver de su hija Laura, siendo uno de los pocos casos en que el cuerpo de un desaparecido fue devuelto a sus familiares.
Desde aquel momento y hasta que lo logró en 2014, inició una larga y ardua búsqueda por su nieto, además de exigir la aparición de todos los otros niños secuestrados-desaparecidos por las fuerzas militares.
Con estos objetivos obtuvo la titularidad de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en 1989, la cual aún ejerce.
��Mañana jueves 22 de octubre #EstelaCumple90 y la vas a poder ver en vivo por nuestra página oficial de Facebook. Desde las 10, @IglesiasDiego mantendrá un diálogo con la presidenta de #Abuelas y todas y todos están invitados. ¡Las/los esperamos!#Abuelas43Años #LaBúsquedaSigue pic.twitter.com/PyTyvSV00J
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) October 21, 2020
En el día de su cumpleaños número 90, desde Abuelas organizaron un vivo de Facebook en el que Estela será entrevistada por el periodista Diego Iglesias a partir de las 10 de la mañana.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -