La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta fecha promueve un consumo racional y un aprovechamiento equilibrado de este recurso imprescindible.
Desde el 31 de marzo de 1963, se celebra en la Argentina el Día Nacional del Agua. La celebración fue instaurada hace casi medio siglo durante el I° Congreso Nacional del Agua en Argentina, que, en esa oportunidad, se había realizado en Córdoba.
Ese día, en el que se celebraban los 25 años de la Dirección General de Hidráulica de la provincia, se instituyó al 31 de marzo como Día Nacional del Agua, con el objetivo de acentuar la importancia de los recursos hídricos de nuestro país, para promover no sólo un consumo racional y un aprovechamiento equilibrado, sino también para evitar su deterioro. El Día Nacional del Agua promueve, además, la obligación de adoptar medidas que fomenten el desarrollo eficiente, el consumo consciente y la administración efectiva de este recurso.
El agua es imprescindible para el ser humano, sin ella sería imposible mantener su existencia.
Nueve años después, en 1972, esa decisión se extendió a todo el país.
Así, la Argentina precedió en 21 años a la declaración del 22 de marzo como Día Mundial del Agua, promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1993. Desde entonces, coexisten en nuestro país ambas fechas, manteniéndose la importancia y trascendencia de cada una de ellas.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -