El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según precisaron, la normativa es necesaria para asistir a las empresas y "mantenerlas vivas hasta tanto vuelvan a desarrollar una actividad normal".
Debido a la pandemia por coronavirus, hoteleros y gastronómicos se encuentran en crisis y piden la declaración de una ley de emergencia nacional; así lo indicó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), a través de un comunicado.
"Una vez más el urgente reconocimiento del estado de crisis del sector y la inmediata sanción de una Ley de Emergencia Nacional", señalaron desde la agrupación representa a 50.000 empresas que emplean a más de 650.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país.
Luego siguieron: "La crisis producida por la Covid-19 y el consecuente aislamiento preventivo es la más grave que haya sufrido la hotelería y la gastronomía en la historia del sector, que lleva ya más de 120 días sin facturación, registrando una recesión tres veces superior al promedio de la economía del país".
Los números son claros: de acuerdo a los datos recabados por la 2da Encuesta de Impacto de la Covid-19 en el Sector Hotelero Gastronómico realizada por Invecq Consultora Económica los primeros días de julio, la caída de la actividad en hotelería en junio fue de 94,9%.
Respecto de la gastronomía, el número de empresas del sector que prevén el cierre de continuar la situación actual alcanza el 74%, y mientras el 21% de los empresarios gastronómicos pudo pagar el total de los salarios de junio, sólo el 12% pagó o pagará el aguinaldo totalmente.
"Los números expuestos fundamentan claramente el reclamo de la sanción de una Ley de Emergencia que asista a las empresas para mantenerlas vivas hasta tanto vuelvan a desarrollar una actividad normal, actividad que será la última en hacerlo dado que en su mayoría depende de una actividad, el turismo", comentaron.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -