Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"De cara a una segunda ola es necesario contar con un banco de plasma que permita atender los casos que vendrán en las próximas semanas", detallaron desde el Hospital.
Ante el aumento de casos y la llegada de una inminente segunda ola de cotagios, el Hospital de Clínicas José de San Martín difundió una convocatoria de caracter urgente dirigida hacia pacientes recuperados de COVID-19 para que puedan donar plasma. "Administrado en forma temprana puede evitar que cuadros leves se agraven", aseguran.
A través de un hilo de Twitter, desde el Hospital remarcaron la importancia de la donación. "En los últimos meses, la baja de los contagios tuvo como consecuencia también una baja en la donación de plasma por lo que de cara a una segunda ola es necesario contar con un banco de plasma que permita atender los casos que vendrán en las próximas semanas", detallaron.
A su vez, la doctora Alejandra Vellicce, jefa de Hemoterapia del Clínicas, explicó la función del plasma en el ratamiento de pacientes con COVID-19: "Los anticuerpos son defensas naturales del organismo, primera línea de combate contra la enfermedad. En pacientes recuperados, los anticuerpos quedan en el organismo, en el plasma, la parte líquida de la sangre".
En el marco de la emergencia sanitaria y ante el constante aumento de contagios en el país, el Hospital de Clínicas convoca urgentemente a todos aquellos pacientes recuperados de COVID-19 a donar plasma. Administrado en forma temprana puede evitar que cuadros leves se agraven.
— Hospital de Clínicas (@Prensaclinicas) April 5, 2021
Ayer, el ministerio de Salud informó en su reporte diario que hubo 9.955 casos nuevos y 93 personas fallecidas, un número que eleva a 2.393.492 el total de cotagios desde que empezó la pandemia y a 56.199, el total de fallecidos. El miércoles pasado, el número de casos positivos nuevos superó los 16.000. Son cifras que retrotaren al octubre pasado.
Desde el Hospital indicaron que aquellas personas recuperadas de COVID-19 que quieran participar de la convocatoria deben comunicarse por correo electrónico a plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar.
Sobre esto indocaron que "serán evaluados clínicamente y con controles de laboratorio a fin de definir que no sea un riesgo la donación, para el donante ni para el paciente que reciba su plasma".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -