Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por la emergencia sanitaria desatada con la segunda ola de contagios, el Hospital Fernández se concentrará en atender exclusivamente a pacientes con coronavirus.
El Hospital Fernández, que forma parte de los hospitales porteños que conforman el anillo rojo o de primera derivación, dejará de recibir emergencias de otras patologías para concentrarse exclusivamente en pacientes que ingresen con síntomas de coronavirus.
Desde esta martes, las autoridades del hospital ubicado en el barrio de Palermo están trabajando con los equipos de los distintos servicios para disponer el traslado a otros establecimientos porteños de algunos de los pacientes internados.
El hospital fue reestructurado para que tres de las cuatro terapias intensivas atiendan a los casos positivos de COVID-19 ya que el hospital se dedicará 100% a atender la pandemia.
Hasta el momento, los hospitales Muñiz, Santojanni y Argerich –los otros que integran el anillo rojo– seguirán funcionando en forma normal aunque no se descarta aplicar la misma lógica que en el Fernández en el futuro.
En lo que va de la pandemia, y hasta el 7 de este mes, el Fernández atendió 5986 casos de COVID-19, incluida la Unidad Febril de Urgencia, de acuerdo con los datos que procesa el Equipo de Vigilancia Epidemiológica Ampliada del hospital.
Mientras tanto, CABA superó el 10% de su población contagiada, llegando a 313.245 personas con coronavirus.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -