La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Gustavo Lleral, a cargo de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, junto con la fiscal del caso Silvina Ávila y la abogada de la familia del joven artesano desaparecido el 1 de agosto, Verónica Heredia, ingresaron a las 10 a la morgue de Esquel, donde se encuentra el cuerpo hallado ayer en el río Chubut.
De esta manera, se espera que el juez Gustavo Lleral dé la orden para trasladar a Buenos Aires el cuerpo hallado ayer en el río Chubut, con un avión sanitario provisto por el Gobierno, para avanzar en la identificación del cadáver, que permanece en la morgue del cementerio de esa ciudad patagónica.
El cuerpo que fue encontrado ayer en el río Chubut, en el marco de un rastrillaje ordenado por el juez Gustavo Lleral por la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, será trasladado a Buenos Aires para la realización de una autopsia.
En las próximas horas, Lleral emitirá un comunicado en el que anticipará esta decisión, pero aguarda la autorización de la familia Maldonado para avanzar con el traslado del cuerpo a Buenos Aires. El traslado se realizará en un avión de Prefectura.
Hasta ahora, el cuerpo se encuentra en la morgue del cementerio de Esquel y según dijo la abogada de la familia Maldonado “todavía no se ha tocado”.
Verónica Heredia señaló que el cuerpo hallado en el Río Chubut "se va a trasladar" a la Ciudad de Buenos Aires "entre hoy y mañana" y resaltó que el juez federal Gustavo Lleral "fue muy cuidadoso".
"Vamos a garantizar la cadena de custodia, estaremos todo el tiempo con el cuerpo. Se están aguardando condiciones meteorológicas. El avión está", sostuvo la letrada. El juez fue muy cuidadoso, el hallazgo se lo informó personalmente a Sergio".
Además, la abogada hizo mención a la presencia en el lugar de Claudio Avruj: "La familia no se comunicó con el Gobierno, no pidió la presencia de nadie. La presencia del secretario de Derechos Humanos fue una provocación, porque todo el tiempo se obstaculizó una investigación independiente e imparcial", finalizó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -