La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Gustavo Lleral, a cargo de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, junto con la fiscal del caso Silvina Ávila y la abogada de la familia del joven artesano desaparecido el 1 de agosto, Verónica Heredia, ingresaron a las 10 a la morgue de Esquel, donde se encuentra el cuerpo hallado ayer en el río Chubut.
De esta manera, se espera que el juez Gustavo Lleral dé la orden para trasladar a Buenos Aires el cuerpo hallado ayer en el río Chubut, con un avión sanitario provisto por el Gobierno, para avanzar en la identificación del cadáver, que permanece en la morgue del cementerio de esa ciudad patagónica.
El cuerpo que fue encontrado ayer en el río Chubut, en el marco de un rastrillaje ordenado por el juez Gustavo Lleral por la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, será trasladado a Buenos Aires para la realización de una autopsia.
En las próximas horas, Lleral emitirá un comunicado en el que anticipará esta decisión, pero aguarda la autorización de la familia Maldonado para avanzar con el traslado del cuerpo a Buenos Aires. El traslado se realizará en un avión de Prefectura.
Hasta ahora, el cuerpo se encuentra en la morgue del cementerio de Esquel y según dijo la abogada de la familia Maldonado “todavía no se ha tocado”.
Verónica Heredia señaló que el cuerpo hallado en el Río Chubut "se va a trasladar" a la Ciudad de Buenos Aires "entre hoy y mañana" y resaltó que el juez federal Gustavo Lleral "fue muy cuidadoso".
"Vamos a garantizar la cadena de custodia, estaremos todo el tiempo con el cuerpo. Se están aguardando condiciones meteorológicas. El avión está", sostuvo la letrada. El juez fue muy cuidadoso, el hallazgo se lo informó personalmente a Sergio".
Además, la abogada hizo mención a la presencia en el lugar de Claudio Avruj: "La familia no se comunicó con el Gobierno, no pidió la presencia de nadie. La presencia del secretario de Derechos Humanos fue una provocación, porque todo el tiempo se obstaculizó una investigación independiente e imparcial", finalizó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -