"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos realizó un balance sobre su gestión al frente de este espacio al tiempo que criticó las primeras medidas implementadas desde la nueva administración.
Tras cuatro años al frente del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, el ex ministro de Cultura por la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, realizó un breve balance sobre lo que fue la gestión Cambiemos en lo referido a este área.
En diálogo con Ahora Dicen (Futurock), el ex funcionario afirmó su convicción de que “los medios públicos no hicieron proselitismo en mi gestión, estoy orgulloso de eso. Los medios públicos existen para cuidar el pluralismo. Sería un error ponerlos a luchar con los privados”.
Consultado sobre los despidos y el vínculo entre la calidad periodística y este punto, comentó: “En la Televisión Pública y Radio Nacional no hubo despidos, a contrario de este momento que están habiendo despidos. Hubo finalización de contratos, por supuesto, a todos le finalizan los contratos”.
“Renovación de contratos hay en todos los medios públicos y privados de la Argentina y del mundo, sino las programaciones estaríamos viendo todos Rin Tin Tin o el Llanero Solitario”, precisó.
Al respecto del caso de Télam y los 400 empleados despedidos, consideró que “en los 12 años de kirchnerismo se había pasado de 400 empleados a 980. Evidentemente uno intenta llevar esa plata a un gasto lógico ¿por qué pasaste de 400 a 980 cuando todas las agencias del mundo se iban reduciendo y algunos desapareciendo? Me parece que tiene que ver con lo político”.
En esta línea afirmó sobre la administración kirchnerista: “La resistencia de la oposición al gobierno de Macri fue pobre intelectualmente. Los temas institucionales son clave. Hay que marcar diferencias en los grandes temas estratégicos. Economía es un tema clave, qué bienes y servicios vamos a producir. No hay política de Estado en relación a economía del conocimiento".
"En Tecnópolis pasaron la marcha peronista a determinadas horas. No está bueno"
En último término, en referencia a la polémica del fin de semana por la reapertura de Tecnópolis, declaró: "No comparto la apreciación de Bauer sobre mi, es su opinión personal. Es una mentira flagrante que digan que reabrieron Tecnópolis después de años de abandono, fueron dos millones de personas”.
"Son mentiras de patas cortas. Con los chicos no hay que meterse, no les va a funcionar. No hay que hacer que San Martín, Belgrano y Zamba hagan la V con los deditos. No está bueno, es asumir que los van a usar para política partidaria. En Tecnópolis pasaron la marcha peronista a determinadas horas. No está bueno", cerró.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -