El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Hacienda se refirió al escenario económico nacional tras las elecciones generales de este domingo.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró tras votar que mañana "no será un día más de trabajo" porque hoy hay un hecho importante en la vida política de los argentinos, pero se negó a anticipar si el Gobierno tomará medidas contra la corrida cambiaria.
"Mañana es un día más de trabajo. Bueno... un día más no, porque hay un hecho importante hoy en la vida política de los argentinos. Lo que más me entusiasma de todo es un pueblo que en estos 36 años no pierde las ganas", precisó el funcionario tras votar en una escuela del barrio porteño de Belgrano.
Consultado sobre la incertidumbre financiera post elecciones, el titular de Hacienda dijo haber tomado nota de la situación por el cargo que ocupa y evitó precisar mayores definiciones por estar en veda electoral.
"Sí, por supuesto por las responsabilidades que tenemos. Somos los primeros atentos a que esa incertidumbre afecte lo menos posible a la población. Y las medidas que tomamos siempre tienen un norte para bajar esa incertidumbre y atender las necesidades básicas de la población. Pero no es el momento ahora de realizar reflexiones de política económica, estamos en elecciones", dijo.
En esta línea afirmó que "no es el momento de hablar de estos temas. Estamos celebrando las elecciones seguidas desde hace 36 años. A pesar de que en estas tres décadas la democracia no nos ha dado las respuestas económica que queremos, no ahora sino en todas estas décadas, en materia de bienestar nadie duda que cada dos años venimos entusiasmados a votar", precisó.
Lacunza celebró que en la Argentina "nadie pierde la fe y la esperanza en la democracia y ese es el valor a destacar a esta hora hoy. Ya habrá tiempo para hablar de otras cosas".
"En estas posiciones se trabaja todos los días. Así que sí, siempre estamos al servicio de lo que tenemos que hacer", cerró.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -