La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció que su robot "Curiosity" encontró material orgánico en sedimentos de 3.500 millones de años de antigüedad en un cráter de Marte.
La noticia del hallazgo la formularon científicos de la agencia espacial citados por DPA, y en la misma aclararon que la información recabada durante la perforación del cráter en el planeta rojo forma parte de la reciente ampliación de la búsqueda de la NASA de moléculas orgánicas que puedan indicar que hubo algún tipo de vida en la superficie de Marte.
Los especialistas confirmaron que en la superficie de Marte hubo agua "durante mucho tiempo", dijo el científico Chris Webster, lo que sugiere que el planeta es un "ambiente habitable".
Webster agregó que la detección de un "ciclo repetitivo identificable de metano" podría ser una señal de procesos biológicos activos, aunque aclaró que los nuevos hallazgos no confirman la presencia de vida en Marte, pero hacen que no se descarte "la opción biológica".
Por su parte, Jen Eigenbrode, una experta del Centro Goddard de Astrobiología de la NASA, consideró que estas revelaciones son unas de las más importantes de la agencia espacial en su búsqueda de moléculas orgánicas en Marte, que comenzó en 1996.
"Hubo mucha gente que creía que no íbamos a encontrar moléculas orgánicas, pero lo hicimos", manifestó, Eigenbrode.
El primer anuncio de la NASA sobre la presencia de material orgánico en Marte se dio en 2014.
La NASA tiene previsto lanzar un nuevo robot no antes de julio de 2020 con una misión que determine de manera más amplia si alguna vez hubo vida en Marte, además de definir el clima y la geología del planeta y preparar una posible exploración. Está previsto que la sonda llegue a Marte para febrero de 2021.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -