La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, la cumbre del G20 que reúne a los líderes de las potencias más importantes del mundo se convierte en el centro de escena de las protestas de las agrupaciones de izquierda y antiglobalización. Tras una primera jornada intensa de protestas y choques de fuerzas, la segunda no fue la excepción.
Con respecto al jueves, este día se esperaban cerca de 30 manifestaciones distintas dentro de Hamburgo, ciudad donde se lleva a cabo la reunión, pero las repercusiones de los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ha desviado el centro de protesta.
Según informaron desde el cuerpo de bomberos de la ciudad alemana, se debieron apagar más de 60 incendios en la ciudad, entre autos y cortes de calle. Además, desde la policía anunciaron que se llamarán otros 20 mil efectivos para ampliar la seguridad del evento.
Parte de esta modificación, que elevará el nombre de patrullas a 50 mil, corresponde a que entre los dos días se registraron 200 efectivos heridos y una innumerable cantidad de manifestantes heridos. Además, aseguraron que las cárceles comunes no tienen más espacio, por lo que los protestantes quedan libres.
Respecto a otras versiones de las protestas contra el G20, las fuerzas de seguridad afirman que esta, bajo el nombre de "Welcome to Hell" (Bienvenidos al Infierno), es de las más violentas, principalmente protagonizada por anarquistas.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -