La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, la cumbre del G20 que reúne a los líderes de las potencias más importantes del mundo se convierte en el centro de escena de las protestas de las agrupaciones de izquierda y antiglobalización. Tras una primera jornada intensa de protestas y choques de fuerzas, la segunda no fue la excepción.
Con respecto al jueves, este día se esperaban cerca de 30 manifestaciones distintas dentro de Hamburgo, ciudad donde se lleva a cabo la reunión, pero las repercusiones de los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ha desviado el centro de protesta.
Según informaron desde el cuerpo de bomberos de la ciudad alemana, se debieron apagar más de 60 incendios en la ciudad, entre autos y cortes de calle. Además, desde la policía anunciaron que se llamarán otros 20 mil efectivos para ampliar la seguridad del evento.
Parte de esta modificación, que elevará el nombre de patrullas a 50 mil, corresponde a que entre los dos días se registraron 200 efectivos heridos y una innumerable cantidad de manifestantes heridos. Además, aseguraron que las cárceles comunes no tienen más espacio, por lo que los protestantes quedan libres.
Respecto a otras versiones de las protestas contra el G20, las fuerzas de seguridad afirman que esta, bajo el nombre de "Welcome to Hell" (Bienvenidos al Infierno), es de las más violentas, principalmente protagonizada por anarquistas.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -