La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quienes estudian o trabajan en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se encontraron esta mañana con extraños graffitis. Hubo gran repercusión en las redes.
“Sal y amargura” se lee en uno de los mensajes que aparecieron esta mañana en las paredes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uncuyo. Entre la brujería y la amenaza, los graffitis despertaron comentarios de todo tipo, que van desde lo político a lo parapsicológico.
No sé qué carajo pasó con las pintadas, los gualichos y todo eso pero lo voy a usar como excusa para cuando termine el cuatrimestre: me quedé libre en las tres materias porque la Facultad está embrujada
— Luli. (@LuliPadovan) November 1, 2019
Alguien garabateó sobre los muros la letra "A" de "anarquía", aunque podría tratarse -más que de la tendencia izquierdista de ese movimiento- de sectores ultraliberales. Parece que los "brujos" no adhieren al materialismo histórico, porque también escribieron cosas como “Marxistas adoctrinadores”.
Se encontraron escritos cerca del buffet y en el ala sur del edificio, en las inmediaciones de la fotocopiadora. Y si bien es cierto que hubo sustos, la mayoría de los estudiantes se lo tomó con gracia y así lo expresaron por las redes.
Ay yo me quiero sumar a lo de los gualichos de la FCPyS de la UNCUYO. Cómo ayudante de radio pasé mucho tiempo en el estudio de la cátedra, al lado de la puerta está el ascensor que baja al subsuelo como si viniera alguien y no hay nadie, se escucha que se abre la puerta y todo. pic.twitter.com/sCqywei8nM
— Lula �� (@lulaurquiza) November 1, 2019
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -