La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del hallazgo de algunos médicos truchos argentinos y extranjeros, que compraban títulos universitarios o utilizaban la matrícula de otros profesionales, se desató una larga investigación que tuvo su epicentro en la Universidad de Morón, de la que había "egresado" varios de los acusados.
En las últimas horas, la investigación se vuelve a abrir a partir del crimen de Federico Patrón, de 58 años, que se desempeñaba como docente de derecho en dicha facultad y que había denunciado la "compra de títulos" en un anexo de la institución.
El cuerpo del sujeto fue hallado por su hijo de 35 años, que se dirigió a su domicilio en la localidad de Pilar, luego de no haberlo visto por cerca de 20 días. Cuando arribó al domicilio, se encontró con el hombre fallecido y con un estado de putrefacción, además de tener parte de la cara carcomida.
El hombre, de 35 años y que reside en la Ciudad de Buenos Aires, se encontró con el cuerpo de su padre y enseguida llamó al teléfono 911 para avisar a las autoridades. Según pudo apreciarse, la casa se hallaba con un total orden y no se habían registrado faltantes.
Patrón, en su denuncia realizada mediáticamente a Canal 13 en 2016, dijo que alumnos pagaban hasta siete mil pesos para aprobar en forma irregular materias en anexos de la Universidad de Morón. El docente había estado a cargo de la materia derecho penal y era el titular del departamentos de anexos de Facultad de Derecho.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -