Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carlos Acuña, uno de los jefes de la Confederación General del Trabajo, planteó nuevas medidas de cara a los próximos meses

El secretario general de los Estacioneros de Servicio Carlos Acuña, planteó la posibilidad de realizar un nuevo paro general contra la administración de Mauricio Macri. El mismo sería en el mes de noviembre e incluiría movilizaciones.
"Si este Gobierno mantiene esta política económica, a mediados de noviembre se va a convocar un paro general, posiblemente de 36 horas con una movilización"
El sindicalista sostuvo que la pérdida de trabajo es cada vez mayor. A su vez, pidió que el Estado tenga a bien evitar los despidos y suspensiones, al menos hasta marzo del año próximo.
En último término, planteó como prioridad las paritarias libres como resultado de una inflación anual que "hace 27 años" que no se tenía.
De confirmarse, sería así el quinto paro general de la CGT contra el Gobierno de Macri. El último fue el pasado el 25 de septiembre, por 24 horas sin movilización.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -