La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el episodio, la justicia le inició un sumario por ruidos molestos. Los detalles.
En plena pandemia por coronavirus, el DJ Patricio Zambrano brindó una rueda de prensa en la puerta del edificio sobre el episodio que ocurrió el fin de semana, donde unos 50 vecinos salieron a bailar en una calle del barrio porteño de Recoleta.
El hombre aseguró que no viola "ningún decreto" y que sólo intenta darle un "mensaje de alegría a la gente": "Yo no incito a que la gente salga a la calle, le pido a la gente que se quede en sus casas y el volumen lo pone cada uno, yo transmito por Instagram", indicó.
EL DJ dijo que intenta darle "un momento de alegría a las personas, que se reencuentren con su gente, con sus familiares": "Hay una hipersensibilidad, la gente está cansada de la cuarentena, no está acostumbrada a estar encerrada", explicó.
En ese sentido y en virtud a lo ocurrido este domingo, también señaló que cree que "hay cosas que modificar" en sus presentaciones, para preservar los términos del aislamiento. A pesar de esa circunstancia, sostuvo que "la gente está agradecida" y que recibe mensajes en ese sentido "de todas partes del mundo, porque esto nos afecta a todos".
Tras el episodio, la justicia le inició un sumario por ruidos molestos. Marcelo D’alessandro, secretario de Seguridad porteño, informó en diálogo con Radio Rivadavia que se comunicó personalmente con el fiscal que libró un sumario de oficio por ruidos molestos. "Es algo que no se puede permitir", afirmó.
En la intersección de Talcahuano y Arenales, entre las 19:00 y las 20:00 de anoche, unos cincuenta vecinos salieron a bailar al ritmo de la música electrónica de Zambrano, quien a esa hora sale al balcón de su departamento a ejercer su oficio, lo que despertó una polémica en la que se volcaron críticas y mensajes a favor en las redes sociales por la cuarentena.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -