Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No hice nada", aseguró el músico cuando llegó a Chascomús adonde fue trasladado tras recibir el alta médica en el hospital de Dolores. Sigue detenido.
El cantante de cumbia Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras, de 44 años, dijo este martes estar "triste" y envió "condolencias a los familiares" de los dos muertos en el accidente de ruta que protagonizó en la localidad bonaerense de Dolores, al llegar esta tarde detenido a la Estación de Policía Comunal de Chascomús.
"Estoy triste. No hice nada...", aseguró El Pepo a la prensa tras bajar de la camioneta custodiado por policías bonaerenses, en medio de gritos y aplausos de vecinos, en un operativo que incluyó personal de Infantería.
El cantante, acusado de "doble homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas", envió además "condolencias a los familiares" del trompetista, Nicolás Carabajal, y el manager de su banda, Ignacio Abosalhee, ambos fallecidos al volcar el auto que conducía en la madrugada del sábado 20 de julio.
El Pepo salió esta mañana esposado del hospital San Roque de Dolores, donde estuvo internado y detenido desde el accidente, acompañado por familiares, tras el oficio judicial librado por el juzgado de Garantías 2 de Dolores, hacia la estación de Policía Comunal Chascomús ubicada en avenida Lastra y Sarmiento.
En la madrugada del sábado 20 de julio, el cantante viajaba junto a la corista Romina Cándias, Carabajal y Abosalhee en una camioneta por la ruta provincial 63 cuando, por causas que aún se investigan, el vehículo volcó a la altura del kilómetro 8,500, en sentido hacia la costa atlántica, donde tenían previsto brindar dos conciertos.
Como consecuencia del vuelco el mánager y el trompetista murieron y la corista y el cantante fueron trasladados al hospital.
Allí "El Pepo" permaneció internado y detenido por orden de la fiscal de Dolores Verónica Raggio por el delito de "doble homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas".
El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, confirmó que el cantante manejaba en el momento del accidente y que iba tomando un "destornillador", un trago que contiene vodka, bebida de la cual hallaron una botella en la camioneta, aunque aún se desconoce el resultado de los análisis que se se hicieron tras el vuelco.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -