Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex secretario del kirchnerismo fue con todo contra el gobierno por las nuevas medidas económicas que anunciaron en los últimos días.
Mauricio Macri anunció que inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para que le otorgue a la Argentina "una línea de apoyo financiero".
Ante esa decisión, Guillermo Moreno aprovechó para criticar al gobierno: "El proceso oligárquico está terminado", y agregó: "Lo que estamos viviendo ahora es la conclusión de un proceso que empezó mal y va a terminar peor".
En diálogo con el canal Crónica, explicó que la actualidad económica es "la suma de las crisis del 89 y del 2001" y, aclaró que "no es una crisis, es una supercrisis".
"El descontrol de las variables macroeconómicas de Alfonsín y De La Rua, este gobierno lo generó todo junto", arremetió Moreno.
En relación a la supercrisis a la que hizo referencia, distinguió: "La diferencia entre una hipercrisis y una supercrisis es la oposición. Nosotros en el 89 teníamos un hombre que tuvo voz de mando: Menem. En el 2002 estaba Duhalde".
Pero al hacer mención a la actualidad del partido, opinó: "Hoy el peronismo está en ebullición y no tiene esa voz de mando. Esa voz de mando es la diferencia entre una supercrisis y la anomia".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -