Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 224 votos positivos, sin abstenciones ni votos en contra, Diputados aprobó la Ley Micaela Ortega, que crea un programa de prevención y concientización del grooming o ciberacoso.
Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.
La ley para prevenir el Grooming, también llamada Ley Micaela Ortega, fue impulsada tras el caso de Micaela Ortega, la niña de 12 años que fue asesinada en 2016 por Jonathan Luna, un hombre que la contactó a tarvés de Facebook, haciéndose pasar por una menor de edad. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua, en el marco del primer caso de grooming que terminó con un crimen.
Con 224 votos afirmativos y sin abstenciones ni negativos, se aprobó el Programa de Concientizacion del #Grooming o #Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.#UniendoVoces���� pic.twitter.com/l1KRRe8anw
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 12, 2020
Los objetivos del programa son generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.
La diputada del Frente de Todos, Laura Russo manifestó durante el debate que "en este contexto de pandemia global se ha intensificado el uso de las redes sociales y de la conectividad en general". También explicó que "el ciberacoso es la antesala de otros delitos como la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros".
En esta línea, la radical Karina Banfi dijo que "la creación de este programa nacional llega en un momento clave, las denuncias de ciberacoso y grooming en las redes aumentaron en un 58 % desde que comenzó la pandemia".
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -