El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de su presentación en el Congreso en el debate por el aborto legal, las actrices Griselda Siciliani, Carla Peterson y Verónica Llinás manifestaron su posición en favor de la despenalización.
"Vinimos en representación de algo muy importante que hicimos: una carta que firmaron más de 400 actrices. Esto es lo que vinimos a contar y a representar. La leímos y vinimos a acompañar la campaña y a presentar esto. Es un día histórico y es muy importante", expresó Griselda Siciliani a la salida del Palacio Parlamentario.
Esta carta fue difundida hace algunos días por varias actrices donde manifiestan su posición en favor de la despenalización del aborto. La misma fue leída por las tres en el plenario que se realiza este martes 10 de abril.
"Entregamos a cada diputado una copia de la carta con las firmas, también le entregamos tres carpetas al presidente de la Comisión con las firmas y las fotos de todas sobre lo que hicimos nosotras las actrices poniendo a la luz este debate", expresó Carla Peterson.
Y agregó: "Necesitamos que las mujeres no sigan siendo castigadas, que tengan contención social y profesional cada vez que se enfrentan a tomar la decisión de un aborto no planeado. Somos la consecuencia de una larga lucha de las mujeres".
Por su parte, Llinás también dio su parecer. "Lo que se comprueba es que la prohibición, criminalizar a la persona que no desea un embarazo y tiene que abortarlo, no sirve para que no existan los abortos. Lo único que hace es condenar a la mujer", opinó.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -