Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven realizó la donación cuestionando la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial.
A través de la fundación que encabeza, la activista socioambiental Greta Thunberg donará 100.000 euros (120.000 dólares) al mecanismo COVAX para combatir la desigual distribución de las vacunas contra el coronavirus en el mundo.
El monto será recibido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la noticia fue dada a conocer en el marco de una conferencia en la que Thunberg participó junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la entidad, y otros activistas.
"La comunidad internacional debe actuar más para paliar la tragedia que es la desigualdad en la vacunación. Tenemos medios a nuestro alcance para corregir el enorme desequilibrio que existe hoy en el mundo en la lucha contra el COVID-19. Como con el cambio climático, debemos ayudar a los más vulnerables en primer lugar", resaltó la joven activista.
Y es que, desde su lugar, Thunberg se mostró indignada por el hecho de que, en los países más pudientes ya se estén inmunizando jóvenes, mientras que en los países más débiles todavía existen sectores vulnerables que no recibieron la vacuna contra el coronavirus.
"Claro que quiero volver a tener una vida normal y toda la gente que conozco quiere lo mismo, pero necesitamos actuar con solidaridad y utilizando el sentido común. La única decisión moral y correcta que se puede tomar es dar prioridad a los más vulnerables, sin importar donde viven", finalizó.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -