El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La activista anunció que destinará el dinero para apaliar la propagación del nuevo coronavirus en pos del cambio climático y de un mundo sostenible.
Mientras el mundo aún continúa luchando contra la pandemia por el estallido del COVID-19, la activista Greta Thunberg (17) decidió donar la suma de un millón de euros que recibió mediante un reconocimiento, a distintas organizaciones que trabajan para contrarrestar los efectos del virus.
Thunberg fue galardonada con el Premio Gulbenkian por la Humanidad, que busca reconocer a "las personas, grupos u organizaciones del mundo que contribuyen a la mitigación y adaptación del cambio climático y que se destacan por ser novedosos, innovadores y de impacto".
De entre 136 nominados de 46 países por un jurado liderado por Jorge Sampaio, ex presidente de Portugal, la activista por el cambio climático fue reconocida con la entrega de un millón de euros; que en las últimas horas, anunció que donará en favor de un cambio social y global.
"Me siento extremadamente honrado de recibir el Premio Gulbenkian para la Humanidad. Estamos en una emergencia climática, y mi fundación donará todo el dinero del premio de 1 millón de euros lo más rápido posible para apoyar organizaciones y proyectos que luchan por un mundo sostenible, que defienden la naturaleza y apoyan a las personas que ya enfrentan los peores impactos de la crisis climática y ecológica, particularmente aquellos que viven en el hemisferio Sur", comunicó Thumberg a través de sus redes sociales.
De la suma recibida, Thunberg destinará 100.000 euros a la Campaña SOS Amazonia dirigida por la ONG ambientalista Fridays For Future -una organización que nació en 2018 encabezada por la activista sueca- con sede en Brasil para abordar la pandemia del COVID-19 en el Amazonas.
Mientras que los restantes 100.000 euros, serán enviados a la campaña Stop Ecocide -fundada por la abogada Polly Higgins y la activista Jojo Mehta; cuya sede se halla en Países Bajos- que tiene como objetivo considerar el ecocidio como un crimen internacional.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -