En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.

A un año de la Marcha Federal Universitaria, la UBA publicó un video conmemorativo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de chicos menores de 18 años son captados cada año en la Argentina por organizaciones delictivas que los explotan sexualmente, según alertaron ONG especializadas en la temática.
Estas redes se aprovechan de varones que presentan un estado de vulnerabilidad y de las bajas penas que pueden llegar a enfrentar si son atrapados. Así lo afirmó en diálogo con el Diario Popular, Rachel Holway, titular de la ONG Alerta Vida, quien se refirió también al caso que involucra a juveniles del club Independiente sometidos en una red de explotación y alertó: "No es la primera vez que vemos trata o explotación en el mundo del fútbol".
"Pasa antes de cada Mundial o de los Superbowl en Estados Unidos. Las víctimas se ven sometidas por medio del poder y se aprovechan de la esperanza de los chicos, muchas veces alejados de sus familias, que es llegar a Primera. Entonces se da un caldo de cultivo para que ocurra", precisó.
"Argentina es uno de los diez países en el mundo que más produce y baja material pornográfico infantil", lamentó Rachel Holway
Por su parte, Viviana Caminos, referente de la Red Alto al Tráfico y la Trata de niños, niñas y adolescentes (RATT), señaló que "en el caso de los niños hay más varones que lo que ocurre con los adultos" y detalló: "Muchos pedófilos quieren tener sexo con chicos. Diría que hay una proporción de 30% contra 70% de chicas".
Caminos advirtió que estas situaciones "se dan sobre todo en las grandes ciudades, donde hay más demanda y chicos vulnerables sin contención", mientras que consideró: "No sé si cada vez son más, pero seguro que está más visibilizado porque hoy hay menos miedo de denunciar".
Al respecto, Holway no dudó en apuntar que "el número de denuncias se incrementó sistemáticamente desde 2013" y lo atribuyó al accionar de la Justicia: "Hay penas muy bajas, de hasta 6 años, y faltan condenas verdaderas. Se soluciona todo con una probation".
Y alertó que esto favorece que estas redes operen en el país y no en el exterior: "La ley de trata se promulgó en el 2008 y se mejoró, pero es básica al lado de otros países. Acá se ablandaron las penas contra agresores sexuales y en el resto del mundo al revés. Entonces, gente de otros lugares prefiere correr el riesgo acá a ser atrapada en lugares donde los juzguen de forma más severa".
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -