El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tensiones entre el gigante norteamericano y el gigante asiático no paran de escalar, ahora se expresan entre sus principales empresas y por el desarrollo tecnologico ¿Qué paso y cómo afecta a los usuarios?
Si bien nadie esperaba este anuncio, se da en el marco de las crecientes tensiones comerciales entre Washington y Pekín. Recordemos que la semana pasada el presidente Donald Trump prohibió a los grupos estadounidenses comerciar en el ámbito de las telecomunicaciones con sociedades extranjeras consideradas "peligrosas" para la seguridad nacional.
Cualquier empresa estadounidense debe pedir "Luz verde" al gobierno antes de hacer negocios con un listado de empresas chinas, donde está incluida Huawei. El gigante chino de las telecomunicaciones y tercer fabricante mundial de smartphones, está acusado de ciberespionaje en favor del gobierno de Pekín.
"Estamos cumpliendo con la orden y examinando las implicaciones", dijo un portavoz de Google en un correo electrónico a la AFP.
En este sentido, el domingo, la empresa estadounidente Google suspendió los negocios con la firma china Huawei que requieran transferencia de productos de hardware y software, excepto los de código abierto (es decir, que son libres para quien lo desee).
¿Qué quiere decir? Que Huawei no tiene más acceso a las actualizaciones que lance Android, sistema operativo del que es dueño Google y que está instalado en la gran mayoría de smartphones del mundo. Mientras el decreto siga vigente, Huawei se verá obligado a realizar actualizaciones desde Android Open Source Projet -la versión libre de derechos- y sus clientes deberán hacer lo mismo.
"Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play (tienda de aplicaciones Android) y el sistema de seguridad Google Play Protect seguirán funcionando en los aparatos Huawei existentes", matizó el portavoz.
Para poner en números de quien estamos hablando, Huawei vendió, sólo en 2018, 203 millones de móviles, un crecimiento de casi el 35% en relación al año anterior, y aporta el 13,4% de los telefonos interligentes del mundo. El veto de Google a Huawei afectará sobre todo a los usuarios que adquieran uno de sus celulares ahora, ya que además de no poder actualizar el sistema operativo, tampoco tendrán acceso a la tienda de aplicaciones de Google.
Hablando de #Huawei pic.twitter.com/TLJ5Nu0hDH
— Vacagol (@vacagoll) 20 de mayo de 2019
La disyuntiva que enfrenta la empresa china es comenzar a usar otro sistema operativo existente o generar uno propio. Sin embargo, ante las alarmas que se prendieron Google salió a aclarar nuevamente que quienes ya tienen un celular de la marca china seguirán teniendo acceso a la Play Store y podrán descargarse todas las aplicaciones (Gmail, GTranslate o GMaps), lo que no tendrán es acceso a las actualizaciones.
“Continuaremos construyendo un ecosistema de programación seguro y sostenible para aportar la mejor experiencia a nuestros usuarios", ha afirmado Huawei en un comunicado.
La respuesta del gigante chino tiene que ver con el lamento a estas decisiones, tras destacar sus “contribuciones sustanciales” al desarrollo y crecimiento de Android en el mundo. “Como uno de los socios clave de Android, hemos trabajado estrechamente con su plataforma para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado a usuarios e industria", asegura la empresa china.
Por suerte estoy con mi Samsung, que descanse en paz #Huawei pic.twitter.com/wW4Eqn6bpb
— �� Connie �� (@criesinconnie) 20 de mayo de 2019
El sistema Android de Google es el 85% del mercado mundial de sistemas operativos y el resto es casi completamente del iOS de Apple. Desarrollar un nuevo sistema operativo, con el antecedente del fracaso de Windows Mobile, es díficil e implica discutir con las principales apps usadas (Whatsapp, Facebook, Instagram) que desarrollen tecnología para este hipotético sistema. Sin dudas impone límites al enorme crecimiento que venía teniendo Huawei y sobrán las expectativas de respuestas del gobierno chino.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -