La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de los escándalos de corrupción por los que fue acusado, Juan José Gómez Centurión debió enfrentar un fuerte cuadro de apendicitis el pasado 6 de abril. Tras confirmarse una infección mayor, el titular de la Aduana fue inducido a un coma.
Desde su estadía en un sanatorio de la municipalidad de San isidro, Gómez Centurión tuvo que ser intervenido en tres ocasiones más tras sufrir un fuerte cuadro febril y con dolores, producto de una peritonitis. Según fuertes cercanas, la última operación fue el pasado sábado 15 de abril.
Por lo pronto, el estado del Jefe de la Aduana es reservado y se espera una evolución en los próximos días. Mientras tantos, informaron que se encuentra "afebril" y en coma inducido con motivo de precauciòn ante cualquier complicación.
Gómez Centurión estuvo en el eje de la tormenta hace algunos meses, luego de ser vinculado con hechos de corrupción en la Aduana. Ante esto, se tomo la decisión de apartarse del cargo mientras se resolvía la situación a la que calificó de "operación compleja".
"Más que una cama, me hicieron una operación compleja, que llevó bastante tiempo", había asegurado el funcionario, que también recibió el fuerte apoyo de la titular de la Coalición Civica ARI, Elisa Carrió. "Es una burda operación de inteligencia", había asegurado la política.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -