La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El caso de Úrsula es la regla no la excepción, más allá del enojo, de la consternación y del estado público que tomó el caso", expresó la ministra.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró este miércoles: "No nos alcanza con indignarnos, vamos a buscar las responsabilidades". Fue en referencia al femicidio de Úrsula Bahillo, la joven asesinada a puñaladas en la localidad bonaerense de Rojas por su ex parea y policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez, luego de realizar 18 denuncias por violencia de género.
"En este caso se ve con una claridad indiscutible la enorme falla que tiene la intervención judicial. Nosotros estamos frente a un caso en donde una joven hace 18 denuncias contra una persona que tiene denuncias en relación a otras exparejas, incluso algunas con estado avanzado. Y la persona estaba absolutamente sin ninguna medida de restricción de su libertad", denunció la ministra.
"Y esto lo digo porque cuando uno trata de explicar, nosotras enfatizamos mucho y lo fundamental de los cambios que hay que hacer en el Poder Judicial, cuando hablamos de que hay un Poder Judicial sin perspectiva de género", explicó.
Además se lamentó por cómo la policía y el Poder Judicial le da tratamiento a las denuncias realizadas por mujeres. "No hay ninguna duda de que para las administraciones de justicia en general y para las fuerzas de seguridad cuando va y denuncia una mujer un hecho de violencia es un tema menor. Lo que está en juego es la vida de las mujeres. Y pareciera que todavía, y a pesar de todo lo que hemos avanzado en visibilizar y en conquistar derechos, la vida de las mujeres no vale lo mismo que otras", sostuvo.
"Entonces, hasta que no nos pongamos en una posición muy firme, muy clara, muy de poder identificar responsabilidades, va a ser muy difícil que salgamos del lugar en el que estamos. No nos alcanza con indignarnos", aseveró Gómez Alcorta.
Por último, la ministra sostuvo que "todos los días" hay "casos y situaciones vinculadas a violencias extremas, femicidios o travesticidios" y remarcó que "el caso de Úrsula es la regla no la excepción, más allá del enojo, de la consternación y del estado público que tomó el caso".
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -