La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se pronunció tras la media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, consideró "un paso fundamental" y "un triunfo de la democracia" la aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por parte de la Cámara de Diputados.
"Es un paso fundamental y un reconocimiento a la larga lucha que vienen llevando adelante los movimientos de mujeres en nuestro país desde hace años", comentó la funcionaria en el marco de una conferencia de prensa brindada en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso.
Tras la votación que resultó con 131 votos afirmativos, 117 negativos y 6 abstenciones, Gómez Alcorta agregó que la media sanción de la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo también "es producto de la decisión política del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que, con el envío de este proyecto, cumplieron con una de las promesas de campaña".
"La aprobación de esta iniciativa en la Cámara de Diputados y Diputadas es, por otra parte, un triunfo de la democracia. Es el Congreso el lugar para reunir los consensos y debatir las distintas posiciones y hoy lo hemos demostrado. Vamos a seguir trabajando para que la IVE sea ley”, precisó Gómez Alcorta.
De igual manera, la ministra valoró que el Gobierno "asumió con el compromiso de reivindicar las demandas históricas de los colectivos de mujeres y LGBTI+ que desde hace años reclaman en las calles los derechos que les corresponden".
"La decisión del Poder Ejecutivo es clara: que nunca más una mujer o una persona gestante se vea obligada a realizar un aborto clandestino"
En último término, resaltó que "la decisión del Poder Ejecutivo es clara: que nunca más una mujer o una persona gestante se vea obligada a realizar un aborto clandestino y a poner en riesgo su vida o su salud; pero, a la vez, que ninguna mujer se vea en la situación de tomar la decisión de abortar en virtud de su estado de vulnerabilidad económica o social”.
Para la funcionaria, el aborto "es un tema que atraviesa a la sociedad y hoy demostramos que cuando se trata de ampliar derechos, los consensos obtenidos trascienden las pertenencias partidarias”.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -