Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación se pronunció tras la media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, consideró "un paso fundamental" y "un triunfo de la democracia" la aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por parte de la Cámara de Diputados.
"Es un paso fundamental y un reconocimiento a la larga lucha que vienen llevando adelante los movimientos de mujeres en nuestro país desde hace años", comentó la funcionaria en el marco de una conferencia de prensa brindada en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso.
Tras la votación que resultó con 131 votos afirmativos, 117 negativos y 6 abstenciones, Gómez Alcorta agregó que la media sanción de la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo también "es producto de la decisión política del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que, con el envío de este proyecto, cumplieron con una de las promesas de campaña".
"La aprobación de esta iniciativa en la Cámara de Diputados y Diputadas es, por otra parte, un triunfo de la democracia. Es el Congreso el lugar para reunir los consensos y debatir las distintas posiciones y hoy lo hemos demostrado. Vamos a seguir trabajando para que la IVE sea ley”, precisó Gómez Alcorta.
De igual manera, la ministra valoró que el Gobierno "asumió con el compromiso de reivindicar las demandas históricas de los colectivos de mujeres y LGBTI+ que desde hace años reclaman en las calles los derechos que les corresponden".
"La decisión del Poder Ejecutivo es clara: que nunca más una mujer o una persona gestante se vea obligada a realizar un aborto clandestino"
En último término, resaltó que "la decisión del Poder Ejecutivo es clara: que nunca más una mujer o una persona gestante se vea obligada a realizar un aborto clandestino y a poner en riesgo su vida o su salud; pero, a la vez, que ninguna mujer se vea en la situación de tomar la decisión de abortar en virtud de su estado de vulnerabilidad económica o social”.
Para la funcionaria, el aborto "es un tema que atraviesa a la sociedad y hoy demostramos que cuando se trata de ampliar derechos, los consensos obtenidos trascienden las pertenencias partidarias”.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -