También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se llevaron $14 mil. Delincuentes interceptaron a la mujer en la puerta de su casa. Con una tijera, simularon cortarle los dedos.
Una anciana de 80 años fue asaltada cuando volvía a su domicilio de cobrar la jubilación en Las Heras. Los asaltantes interceptaron a la mujer, la obligaron a ingresar al domicilio amenazándola con una tijera y le robaron 14 mil pesos, según fuentes policiales.
El hecho se dio alrededor del mediodía de ayer, en calle Los Pescadores al 879. La jubilada dialogó con un familiar en la puerta de su casa, cuando quedó sola aparecieron los delincuentes y la sometieron.
Según contó el hermano de la víctima a Canal 9, los ladrones no solo robaron la jubilación de la mujer sino que además la golpearon y simularon cortarle los dedos con un tijera. “La metieron en una habitación, la golpearon, le quisieron cortar los dedos con una tijera, ella les dijo que se llevaran la plata de la jubilación que es lo único que tengo y se llevaron el monedero completo con los documentos y todo”, resumió a ese medio.
Con algo de suspicacia el testigo opinó que tal vez “tenían el dato de que había cobrado, porque no hacía mucho que había vuelto del banco. Estamos en la zona esta desprotegidos, y menos ahora que no hay cámaras, que los mismos policías lo dijeron, con más razón”, se quejó.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -