La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un clima de máxima tensión, Agentes de la Policía Nacional Española y de la Guardia Civil se desplegaron en colegios de Barcelona y otras ciudades para evitar que se pueda votar en el referendo de soberanía.
La Policía Nacional y la Guardia Civil reprimieron a los votantes en las puertas de los locales electorales para evitar que los independentistas puedan votar. Los efectivos retiraron algunas urnas e incluso restringieron Internet para impedir que se realizara el plebiscito. Además, el partido entre Barcelona y las Palmas se jugó a puertas cerradas.
El gobierno catalán denunció que hubo más de 800 heridos y anunció que el Sí se impuso hoy en el referéndum de secesión, al obtener 90% de los sufragios (2.020.144), frente a 7,8% (176.566) que votó No. Por su parte, se registraron un 2% (45.586) de votos en blanco y un 0,89% (20.129) de nulos. Se informó que participaron 2.262.424 votantes.
Por la noche, una multitud se concentró en la Plaza Cataluña, en el centro de Barcelona, luego del referéndum celebrado horas atrás entre incidentes con la policía española, que buscó evitar la votación.
La convocatoria prevé que Cataluña declare su independencia 48 horas después de que se difundan los resultados en caso de una victoria del "sí", pero los problemas de legitimidad en la consulta y las condiciones de la votación podrían llevar a los independentistas a priorizar la búsqueda de diálogo o unas elecciones anticipadas.
El gobierno de Cataluña informó que la represión de hoy dejó 844 heridos y contusionados de diversa consideración. Además, aclaró que hay dos personas en estado de gravedad: un hombre herido en un ojo con una pelota de goma disparada por antidisturbios y otro que sufrió un infarto en el desalojo de un centro de votación.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -