El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven desapareció en el 2015 a pocos metros de su casa en el barrio La Gloria. Tenía 24 años, estaba embarazada y era mamá de dos niños y una niña.
Este jueves, la Cámara Federal dio lugar a la apelación presentada por el abogado defensor de la familia, Fernando Peñaloza, y se procederá a desarchivar la causa por la desaparición de Gisela Gutiérrez para investigar ahora si se trató de un caso de trata de personas.
Gisela Gutiérrez tenía 24 años cuando desapareció a pocos metros de su casa en el barrio La Gloria. La joven, quien estaba embarazada y además era madre de dos niños y una niña, había radicado varias denuncias por abusos y maltrato desde el 2012. Incluso, dos meses antes de aquel 19 de julio del 2015 cuando nada más se supo de ella, había denunciado a dos ex parejas por abuso sexual.
Fue vista por última vez cuando caminaba a su casa tras haber visitado a su hermana. Le faltaban unos pasos para llegar a su vivienda cuando regresó, dobló una esquina y nadie más volvió a saber de ella. Gisela había denunciado en varias ocasiones a dos ex parejas por abusarla sexualmente, golpearla, maltratarla y obligarla a prostituirse.
Estas denuncias venían registrándose desde el 2012. Este fue el motivo por el que este jueves, el abogado de su familia solicitó en Tribunales Federales que se desarchive el caso y continúe la investigación.
"A Gisela no se le brindó protección. El 14 de mayo del 2015, denunció abusos y amenazas. Señaló que cuatro personas abusaron sexualmente de ella y que una de las personas que lo hizo era su ex pareja. No era la primera vez, ella ya había relatado otros episodios similares con sus ex parejas y ese sería el motivo por el que se remite el expediente a Fiscalía por posible trata de persona. El tema es que cuando ella expone todo esto, no se toman medidas de protección y cuando deciden tomarlas, Gisela ya había desaparecido", explicó Peñaloza.
Ahora, que la causa fue desarchivada, el objetivo de la querella será cambiar a los investigadores que están al frente de la pesquisa “porque no queremos que sigan en el caso las mismas personas que no investigaron en su momento. Hubo muchas líneas que no se continuaron, hay irregularidades por todas partes. La familia merece una explicación”, cerró el letrado.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -