La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El desplazado presidente del PJ José Luis Gioja consideró que la intervención del partido "fue una burda operación política" y aseguró que la medida "no tiene ninguna legalidad".
El ex gobernador de San Juan cuestionó de esta manera el fallo de María Servini de Cubría, opinó que la decisión "tiene muchas manos negras detrás" y que "la principal es la oficialista".
"Hicimos la apelación correspondiente y tengo entendido que hasta el lunes tiene plazo la jueza para resolver: tiene que elevar el expediente a la Cámara y ahí creo que corre vista al fiscal y demás", comentó Gioja
Para el sanjuanino, la medida "perjudica al principal partido de la oposición que está transitando un camino duro, difícil y lleno de cornisas hacia la unidad y hoy vienen y ponen un tapón a eso".
"No hay mal que por bien no venga, creo que esto está sirviendo para que entendamos definitivamente que el adversario no está adentro del peronismo sino que está afuera", denunció.
Por otra parte, Gioja señaló que "hay que preguntarle a la jueza" por qué designó a Barrionuevo como interventor, aunque aclaró que no quiere "hablar mal de ningún compañero".
"Me parece que es absolutamente inoportuno porque es un dirigente de un sector muy minoritario del gremialismo. Insisto, me parece que esto es una operación política que tiene muchas manos negras detrás, y la principal estoy seguro que es la oficialista", señaló.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -